Con una pareja de amigos. Ésta vez ha sido una visita familiar que a punto ha estado de convertirse en una ruta senderista urbana... Hemos caminado varios kilómetros por el asfalto de varias ciudades.... A veces con algunos grados de calor que me hizo meter la cabeza bajo un grifo....Pero todo bien, como siempre, todo muy bien.
Iniciamos en tren. El de las 6:01. No había otro mas temprano, que si no, hubiéramos viajado en él.

El primer destino era Villa del Rio, último pueblo de la provincia de Córdoba con dirección a Jaén que cuenta con unos 7.000 habitantes.
Llegamos al Bar Baena, donde desayunamos.

Llegamos al Bar Baena, donde desayunamos.

Teníamos documentación de los museos del lugar y empezamos por ir al Ayuntamiento a informarnos.....
La Casa de las Cadenas estaba cerrada, el Museo de Manolete es particular y el Museo de Matias Prats está en el Pabellón deportivo......
Así que nos dirigimos al Pabellón Deportivo




Así que nos dirigimos al Pabellón Deportivo




Desde aqui felicito a los promotores y cuidadores de éste museo. Es una historia que a los que abundamos en años, nos hace revivir momentos llenos de emoción. Escuchar a Matias Prats era casi estar en la plaza de toros o en el estadio....
Fuimos buscando el Museo de Manolete. para mi era la máxima atracción de éste viaje. Desde siempre fuí aficionado a los toros, y ver éste museo hubiera sido la culminación del viaje. Desplazarse desde Puerto Real a Villa del Rio, no es cosa que pueda hacerse facilmente. Y menos para quien vive de una pensión del Estado. Pero no pudo ser. A pesar de habernos encontrado con el propietario del mismo y haberle expresado nuestro deseo de recodar a Manolete. Nos dijo que había que pedir "cita previa" y nos dejó sin "el tiquet de entrada". DECEPCIÓN !!!
La iglesia cerrada, como todas las iglesas. ( A veces me pregunto para qué marco la X en la casilla de la Iglesia Católica.
Era temprano y teníamos tiempo. Preguntamos, y nos dijeron que el santero siempre estaba en la ermita, asi que emprendimos la marcha y la subida a la ermita. Y subimos. Pesadamente, pero subimos...

Era temprano y teníamos tiempo. Preguntamos, y nos dijeron que el santero siempre estaba en la ermita, asi que emprendimos la marcha y la subida a la ermita. Y subimos. Pesadamente, pero subimos...

El señor y la señora del Bar Baena que nos atendió, nos dió un trato casi familiar. Desde aquí nuestro agradecimiento.
Quiero remarcar la amabilidad y solicitud de las personas con quienes hablamos. Son gente amable.

Llegamos a Jaén a las 16:30, y con mucha calor nos dirigimos al hotel

Pequeña y pobre, muy pobre, pero limpia, muy limpia. Y céntrica, muy céntrica...... Solo la usamos para ducharnos y dormir.
Una vez que asearnos, salimos a dar un paseo por los alrededores......


La cena la tomamos en un restaurante, y ya cansados del ajetreo del dia, nos fuimos a dormir.....Eran las 23:00.
Al dia siguiente a las 8:00 salimos hacia la estación de autobuses, donde desayunamos y nos dirigimos a Baeza. Nos encontramos con Machado, la Plaza de los Leones.....

La románica iglesia de la Santa Cruz, Palacio de Jabalquinto...

Antigua Universidad donde impartió clases Antonio Machado.




















Era momento de irnos a comer, y ningún sitio mejor que lLa Peña Casa Paco, cerca del centro histórico de Baeza.
La sobremesa la hicimos caminando y comiendo un helado hacia la Estación de Autobuses para desplazarnos a Úbeda....

Llegamos a Úbeda y hacía calor de la buena.

Visitamos el Hospital de Santiago, mandado edificar por El Obispo de los Cobos.


Seguimos hasta la plaza de España donde subimos a un tren turístico que nos paseó por el entorno Debo aclarar que no llegamos a sufrir fracturas de vértebras, pero casi....



A la vuelta entramos a la Sacra Capilla del Salvador , mausoleo mandado construir por D. Francisco de los Cobos que fué secretario del rey Carlos I de España.


Buscamos el camino hacia la estación de autobuses para volver a Jaén, pero nos encontramos con el museo arqueológico de Úbeda.


Llegado a Jaén nos adecentamos para salir en la noche...

El dia siguiente y último tocaba la visita al castillo y la cruz






Una vez que hubimos comido en un bar del centro, nos dipusimos a caminar despacito hasta la estación de RENFE..... El turisteo había terminado. Empezamos a hacer nuevos proyectos....
Fué a las 21:00 cuando llegamos a Puerto de Santa María y el resto del viaje (9Km), lo hicimos gracias al hijo de Pepe e Isabel, que nos trajo a Puerto Real.
Como siempre la diversión ha sido la marca del viaje !!!!
Gran blog el suyo! He llegado de casualidad, pues soy de Villa del Río, y me ha llamado la atención que pasara por nuestro pueblo... Y si, he de confesar que lo que se dice infraestructuras de museos... Como que no. Y más, pensando que desde el ayuntamiento podrían haberle mostrado la casa de las cadenas, que la ermita podría haberla visto (pues el santero vive alli), y el museo manolete... Pues eso, es "particular".
ResponderEliminarEs de agradecer que hayas dedicado unos minutos a nombrar un poquito muy pueblo.
Un saludo
Gracias Juanjo por lo del Blog. En mi pueblo está la cosa mucho peor.
ResponderEliminarAhora están terminando un Museo Arqueológico para guardar y exponer las cosas que se han ido encontrando por todas partes.
Con respecto a tu pueblo, me ha gustado mucho. La gente ha sido encantadora. Y por donde hemos pasado he visto limpieza, que eso dice mucho de un lugar.
Y lo del Museo de Manolete no pudo ser. No le costaba mucho al dueño dejarnos pasar un momento, pero nada. Que no entramos.... Ya veremos si se tercia otra ocasión.