Hay otro blog donde coloco las rutas menos importantes: http://jvillalpando.blogspot.com

martes, 28 de mayo de 2024

Miralamar y Las Marismas


 Son dos Puntos Magicos de los que Chiclana erigió en siete puntos distintos de su geografía para conmemorar la fundación de la Ciudad en el año 1303.

 En el año 2003 se cumplieron siete siglos de aquélla donación por parte de Fernando IV "El Emplazado" al Duque de Medina Sidonia en agradecimiento por haber luchado contra los árabes en su favor.

Se nos ha ocurrido conocer los siete Puntos Mágico y hoy hemos ido de visita a dos de ellos.


Y naturalmente ajustádonos al guión, a las 8:55 doce senderistas sin miedo al calor ni al frío nos encontramos en el autobus que nos llevó a Chiclana. Eran las 9:50 cuando iniciamos el camino....

Camino polvoriento, suelo terroso, un amigo que nos saluda rebuznando... y a caminar. Caminar sin desmayo que a  2, 300 km estaba el primer hito de ésta ruta





Allá arriba en lo alto del cerro pudimos ver el primer Punto Mágico; MIRALAMAR
Sesion de fotos y volvimos sobre nuestros pasos hasta El Camino










Y despues de la sesion de fotos y la leccion de Historia Tomamos la Hijuela del Cerrillo del Romero.... Mas polverío y mas secarral. Pero la ruta era la ruta y había que seguirla para no perdernos por aquéllos páramos.




Llegamos por fin a la Venta El Burro. Muy conocida en la zona y que incluso le da nombre a la Carretera..... Cervecita o vaso de tinto y a continuar por la Urbanizaciñon Pinar de los Franceses y La Batería Colorá











Tomamos la calle Tórtola y siguiendo por ella llegamos al siguiente Punto Mágico:: Las Marismas.








Tras la sesión de fotos nos encaminamos hacia el mirador de aves en el Parque de Los Franceses....



El Parque con mas de un km nos llevó a las cercanías de la autovía, la cual atravesamos por debajo....
Ya quedaba poco para coronar la ruta y a las 12:55 pasaba el Trambahía que nos llevaría a Rio Arillo....  Todo una odisea.



Faltaban tres minutos para la llegada del tranvía. Cosa que no tiene la menos importancia porque nos sentamos unos minutos esperar, pero....


En Rio Arillo fué distinto. Llegó el tranvía corto de tiempo para hacer el trasbordo. Tanto, que el cercanías nos tuvo que esperar a que llegasemos corriendo para hacer el trasbordo....
Y gracias a Marga hoy tambien tenemos los datos de la ruta.... Unos 10 km.




No hay comentarios: